domingo, 9 de mayo de 2010

Las palabras se las lleva el viento.

Hoy se me ocurrido una idea. Después de una larga noche que terminó a las 6 de la madrugada de hoy y dormir 5 horas en una postura que me ha dejado la nuca dolorida, me he levantado pensando:"Hoy voy a estudiar." Pero bueno, nunca es tarde para empezar así que, lo dejaré para más adelante.

Hoy segundo domingo de mayo, día de la madre, cosa que descubrí ayer a las 23h. Me han dicho que llego a insinuarme pero que no me doy a conocer. Quizás, sólo quizás, sea porque me gusta ocultarme. Jugar al escondite. Pero aveces el escondite no vale. Hay veces que el escondite es mejor, pero para lo que voy a decir hoy, es mejor hacerlo a la cara.


"Las palabras se las lleva el viento" todos lo hemos dicho eso alguna vez, a todos nos ha pasado eso alguna vez que nuestras palabras se las llevó el viento. Todos hemos hecho promesas nulas, promesas que no cumplimos. Todos hemos hecho promesas que sabíamos que no podríamos cumplir. Pero las hicimos..

Intento reconciliarme con la raza humana, dado que la imagen que me he hecho de esta no es demasiado alentadora. Intento pensar que las personas tenemos un fondo bueno, pero la realidad siempre me lo ha desmentido. He intentado de diversas formas quedarme con lo mejor del mundo que me rodea. Pero cuando veo cómo lo malo llega, y lo bueno huye, y se esconde. Me paro a pensar. Y pienso que si lo bueno da a espalda, es porque a lo mejor, no es tan bueno.

Creo que las personas somos malas. Quiero pensar que las personas tenemos un fondo bueno, pero en realidad lo bueno es la funda. Y en serio, me choca ver como ya pocas cosas son capaces de sorprendernos, de.. chocarnos.. Ya no nos sorprendemos al encender las noticias y oír que una bomba ha estallado en la capital de algún sitio. Es pan de cada día, pensamos: "Pobre gente.." Y seguimos comiendo.
Y ahora yo me pregunto.. ¿Por qué?

¿Por qué, una persona que mata a otra sin razón aparente, es un asesino. Y un soldado que ha matado a miles, un héroe de estado?
¿Porqué, cuando una persona, manda a matar o mata, al asesino de su hijo, al mal tratador de su hija, a su violador, es culpable, y el presidente del estado que manda a 100, a 1000, o a 10 000 soldados a una guerra, por dinero, por poder, por venganza, no lo es?
¿En que se diferencia un sicario que cobra por matar a una persona, de un soldado que cobra por matar a 100?
¿EN QUE SE DIFERENCIA UNA DICTADURA EN LA QUE LOS SOLDADOS MATAN A LA GENTE DE PROPIO PAÍS, A UNA GUERRA EN LA QUE LOS SOLDADOS MATAN A LAS PERSONAS DE OTRO?
¿EN SERIO SOMOS MEJORES LOS PAÍSES QUE APOYAMOS UNA GUERRA, A LOS PAÍSES QUE APOYAN UNA DICTADURA?
¿Decidme, en que se diferencian, unos terroristas que luchan por su independencia, por una causa que ellos ven justa, a un ejercito que invade un país, porque lucha por tener más poder, porque quiere su venganza?
¿ES QUE ACASO, NO COMETEN EL MISMO CRIMEN?

¿Hay alguien que me pueda dar la respuesta? ¿Existe alguien que me pueda decir, por qué el estado sí, y el ciudadano de a pie no? ¿Alguien me puede explicar, el por qué? ¿Por qué tanta hipocresía, por qué tanto conformismo?  
Quiero hacer las paces con la humanidad pero no me dejan. He intentado que el viento se llevará las palabras que fluyen por mi mente, los rencores que habitan en mi alma. Pero viendo la hipocresía que me rodea, veo difícil una reconciliación, por no decir imposible.
Nunca haré las paces con un mundo, que acepta que el estado, pueda matar. Porque simplemente, no quiero hacerlo. Hacer las paces con este mundo significaría conformarme con sus leyes, con su funcionamiento, con su ideología. Y no me conformo ni con una ni con la otra.

Las palabras se las lleva el viento. Púes que se lleve estas también.. Todos podemos pensar lo que he escrito, todos. Pero somos pocos los que somos capaces de darnos asco, por conformarnos con ello, somos pocos capaces de recriminarnos, que no hagamos nada. Somos pocos los que nos cuestionamos estas cosas. Y lo hacemos saber.

Firmado,
Diva

Días para el olvido..

Desde hace un par de días llevo pensando en retomar mi actividad en el blog. Llego ese día.


Hablo desde mi todo, desde mi nada, desde mi vació.
Hablo desde el frío que recorre mi cuerpo, un frió interno que no se quita con mantas, sudaderas, ni calefacción. Un frío que sólo el calor de otro ser humano puede remediar. El calor que me falta, que me faltará. Su calor.
Hoy no hablo por mí hablo por aquella persona, que me lea, y que sienta, como yo, que su mundo se derrumba, que se derrumbó. Que ha visto, como su sueño se ha desmoronado delante de sus narices, sin poder hacer nada, nada más que ver como caen los trozos, recogerlos y reconstruir. Empezando desde la nada. Empezando desde el dolor.

Yo, al igual que muchas personas, me pregunto de donde saco la fuerza para abrir los ojos, y afrontar el nuevo día.  Pero yo voy mas allá y me pregunto, de donde saco la fuerza para cerrarlos ante la noche, sabiendo que los tendré que volver a abrir. Sabiendo que la vida es una broma pesada, que cada día pesa mas. Que cada día te daña más.
"Hay muchas cosas que temer en este mundo, pero nuestros miedos nada tienen que ver con horribles máscaras, con arañas de plástico o con monstruos artificiales. No, son nuestros pensamientos los que más nos aterran... ¿y si se arrepiente de su decisión? ¿y si de verdad es infeliz? ¿y si la posibilidad de un amor ha pasado para siempre?. Y como podemos superar esos pensamientos tan terribles, recordando siempre que aquello que no nos mata nos hace más fuertes"
Y UNA MIERDA... Lo que no te mata te persigue, te acosa, te consume las fuerzas que necesitas para poder sonreír, para poder vivir. Lo que no te mata, no (o por lo menos no siempre) te hace mas fuerte. Hay heridas que ni matan, ni curan, ni refuerzan. Sólo duelen, y consumen.. Hay problemas que no tienen solución..

Hay días para el olvido, y días para el recuerdo. Los peores días son para el recuerdo. Los buenos siempre acaban cayendo en el olvido, porque llevan a los malos.. Sin felicidad no hay tristeza, sin tristeza no hay felicidad. vicioso circulo de la vida, que todo lo que te da te lo quita, que te regala el más dulce de los caramelos y  te lo hace cenizas en la boca.
Dicen que la vida es un regalo. Yo lo veo más como un castigo. Dicen que el mayor regalo que te puede regalar la vida es un hijo/a, yo creo, que el mayor regalo te lo hace la muerte. Quien no vive no sufre, no llora, tampoco sonríe. Pero si para que un niño pueda sonreír antes tiene que aprender a llorar, mejor que no quiera sonreír, para así no tenga que aprender a llorar.

Si la vida es un regalo, ¿por qué a un recién nacido no le da  por reír, en vez de llorar, al tomar aire por primera vez?
Si la vida es un regalo, ¿por qué hay tanta tristeza y tan poca felicidad?
Si la vida es un regalo, ¿por qué se ha de acabar, para algunos tan tarde, y para otros tan pronto?
Si la vida es un regalo, ¿por qué nos maltrata?

Quizás la respuesta sea que la vida ni sea un regalo, ni un castigo. La vida es meramente,
la vida.. Ni más, ni menos..

Un beso